¿Buscando regalos diferentes para los niños esta Navidad?, A veces cuando tenemos que hacer un regalo a un niño nos quedamos un poco bloqueados, sin saber muy bien que regalar, sobre todo cuando el peque en cuestión pasa un poco de los “típicos” regalos.
Lejos de coches, pelotas y puzzles, hay todo un universo de juegos interesantísimos para niños a los que le pica la curiosidad.
Ponte cómod@, te los enseño.
Hace unas semanas conocimos en el parque a Lucas, un niño que nos llamó mucho la atención y que nos dejó totalmente fascinados. Él no estaba jugando como todos los demás niños del parque, él estaba al fondo de todo, lejos del bullicio, al lado de una fuente… ¡construyendo una presa!.
Nos llamó mucho la atención a papá y a mi por lo sumamente meticuloso y pequeño que era. Lo observamos un buen rato incrédulos de la cantidad de detalles que Lucas quería integrar en su presa.
Unos días después volvimos a coincidir. Estaba en el mismo sitio, pero esta vez construía un puente para que sus coches pasasen sin tocar el agua.
Lo observamos un rato y le preguntamos si le gustaban los Legos a lo que él curioso nos dijo:
- Me encantan los Legos, ¿Sois policías o algo así?
Nos reímos y le contamos que lo habíamos deducido por su forma de jugar. El nos contó que le gustaban los juegos de ciencias, los Legos, claro, y leer.
Esto nos hizo pensar que, normalmente cuando recomendamos juguetes o juegos, lo hacemos olvidándonos un poco de los peques que tienen otros intereses.
Este post va dedicado a todos los Lucas.
¿Te suena el término en inglés STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics)?. La educación STEM hace de lo ordinario algo extraordinario y consigue que los niños sean constructores de su propio conocimiento.
Aprender y jugar son términos que van de la mano. Los dos conceptos se unen especialmente en los juegos STEM que, además de divertir, plantean preguntas y proponen retos a resolver relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas. Con estos juguetes educativos se fomenta el aprendizaje y la capacidad resolutiva. Con estos juegos tendrán que realizar un proceso de investigación personal experimentando y manipulando, fomentando la reflexión y la toma de decisiones.
Hoy os dejo una recopilación de algunos juegos interesantes, divertidos y entretenidos.
Este juego es fantástico. La Ciencia del Agua contiene 23 experimentos super divertidos y seguros.
Con el van a aprender a cómo producir pompas de jabón gigantes, originar un fantástico tornado, hacer magia y girar un vaso sin verter el agua o construir un aquófono para tocar sus canciones preferidas.
Incluye todo el instrumental de laboratorio necesario para llevar a cabo los experimentos.
La edad recomendad es +6 años, aunque yo creo que con la presencia de un adulto podríamos experimentar sobre los 4 / 5 años.
Es un juego genial para empezar en el mundo de la ciencia.
El primer kit de ciencias viene con 26 experimentos acompañados de 2 libros educativos con 36 páginas ilustradas y en color que te explican cómo hacerlos. Con este kit pueden descubrir cómo crear todos los colores del arco iris con los 3 colores primarios, cómo hacer pompas de jabón gigantes o pueden fabricar una masa divertida.
La edad recomendada es +4 años, aunque de igual forma que el anterior, con la presencia de un adulto creo que podría usarse un poco antes.
¡Estos kits son una pasada!
Que tu peque pueda construir algo con sus propias manos y que funcione ¡tiene que ser la leche!. Para mí la única pega es que solo tienen 2 kits disponibles, una máquina de burbujas de jabón y una lámpara solar. Ahora mismo están en liquidación, así que queda un precio genial.
Estos kits además de las instrucciones incluyen también, en el caso de la máquina de burbujas, la receta de las pompas de jabón, que por cierto, es muy interesante!.
Está pensado para niños a partir de 8 años, pero ya sabéis que para mi esto es muy relativo.
Georello engranajes son juegos de engranajes y construcción muy divertido y entretenido.
¿Qué tienen de especial estos juegos? Bueno, no son el clásico juego de construcción, con estos juegos tienen que encajar engranajes dando la forma deseada y que una vez finalizado, dará movimiento a su creación con una palanca y esto ¡les encanta!. Este tipo de juego da lugar a experimentar los tipos de movimientos, el aumento o disminución de la velocidad, los diferentes tamaños …
Tengo que decir que es uno de mis juegos preferidos, ya que es muy muy entretenido, incluso para los mayores.
Os dejo el que nosotros tenemos en casa, que es el Georello Park, y los que este año caerán en Navidad.
Pallino es un juego muy divertido que tendrá a los peques entretenidos un buen rato.
Se juega combinando teclas y botones con el fin de colocar correctamente las bolas en el lugar que deben ocupar en el panel según la plantilla escogida. Este juego estimula la coordinación mano-ojo, ayuda a desarrollar la lógica y el razonamiento.
Además este juego está premiado en concursos internacionales como mejor juguete educativo del año.
Este coche es una genialidad.
La carrocería transparente permite a los niños ver cómo se mueve el coche por dentro: los pistones, bielas, engranajes o ver qué pasa cuando se cambia de marcha.
Todo su mecanismo es funcional y las piezas manipulables, por lo que ellos mismos pueden montarlo y desmontarlo. Sin duda un gran juego.
Hace ya un tiempo Aria empezó a preguntar a donde iba la luz cuando se iba, o como llegaba la luz a la bombilla… No teníamos muy claro como explicárselo de una forma clara y que ella entendiera (tiene sólo 3 años), así que se lo mostramos. ¡Su reacción fue genial!
Pues aquí os dejo una opción para que vosotros también se lo mostréis. Este kit es fantástico para ayudar a los niños a comprender y a estudiar la electricidad.
El kit de electricidad con conexiones magnéticas nos ofrece varios materiales para que los niños puedan montar sus propios circuitos eléctricos de una forma totalmente segura. Sus conexiones magnéticas hacen que puedan manipular todos los elementos ellos solos propiciando la experimentación personal y el ensayo-error.
¡Me encanta este experimento! Es uno de esos que no te cansas nunca de hacer, y es que ¡son tan bonitos!.
Este kit está genial, trae un montón de accesorios y hasta pintura fluorescente.
Eso sí, para crear los cristales requiere tirar de paciencia ya que no se formarán hasta pasados entre 24/48 horas.
La edad recomendada es a partir de 6 años, y siempre con la supervisión de un adulto. Os dejo un par de ellos , los que más me han gustado.
Si a tu peque, o al niño/a que vas a hacer el regalo es un apasionado/a del sistema solar, con este juego vas a acertar seguro!.
Con este kit podrán construir un fantástico sistema solar en 3 dimensiones y pintarlo con pinturas fluorescentes para dar un toque de realismo. Un regalo genial.
Una de las cosas que más les gusta a los niños es guarrear. Esto lo sabemos todos, cuanto más se ensucien, más divertida será la actividad (al menos para ellos), por eso, fabricar slime casero les suele gustar mucho.
Este, además, brilla en la oscuridad.
Esta es una pequeña recopilación de un montón de juegos divertidos, educativos y diferentes que he encontrado. Algunos los tenemos y otros los probaremos en breve, pero todo lo que os pongo aquí es porque realmente me parece interesante.
Si te ha gustado esta entrada y crees que pudiera servirle a alguien más… COMPARTE!
Un fuerte abrazo.