Oh no! Mi hija me ignora, SOCORRO!
Sí, tengo que reconocerlo : Mi hija me ignora 😅
Hemos llegado a la etapa ( otra más 😅 ) de ” no te voy a hacer ni puñetero caso “. Lo cierto es que ya hace bastante tiempo que estamos así, pero últimamente es algo un poco más acusado.
Os pongo un ejemplo: Aria siempre ha tenido “obsesión” con beberse el agua de la bañera 😂😅. A ella le da igual que tenga litros de jabón, que esté sucia después de pasar por el ” lavado post saltar en los charcos con barro ” o que se le haya “escapado” un pis, ella SIEMPRE beberá el agua de la bañera. Ahora el tema está en que cuando le digo : “Aria, cariño, ¿ ves que el agua está sucia ? No la podemos beber porque te hará daño en la barriga, quieres que te traiga agua ? Ella directamente me ignora y sigue a lo suyo como si no le hubiera dicho nada. Si se lo repito ¿ Sabéis lo que hace ? Se gira y me da la espalda. Sí, muy lista ella 😂.
Es como ” Si no te veo, tampoco te escucho” 😂. A veces he tenido que salir del baño a respirar porque ese “no te escucho, paso de ti” ha llegado a sacarme de quicio.
El caso es que así como antes lo hacía en alguna ocasión, como en la bañera, últimamente esas ocasiones son muuucho más frecuentes como : Vamos a recoger, a vestirnos, a calzarnos … No importa cómo se lo “decore”, ella simplemente me ignora. Y no sólo a mi, no. A su papá también. Ya sé y es lógico que no le gusten las “órdenes”, a nadie les gusta, pero hay momentos en los que es necesario que nos haga caso, como por ejemplo a la hora de vestirse. Hemos intentado sugerirle que quizá haga frío y que sería mejor que nos vistiéramos, pero ella va a lo suyo y nos dice : No, no hace frío ( 9 graditos fuera de casa ). Y como Aria es tan Aria, no reconocerá JAMÁS que tiene frío 🤣.
Tengo claro que NO ES DESOBEDIENCIA . Sé que es un proceso que pasan para reafirmarse en su YO, pero ¡ Qué difícil es a veces gestionarlo !
Es curioso como sólo lo hace en casa. Quiero decir, si estamos en el parque y llega el momento de irnos ( siempre la avisamos un ratito antes, con por ejemplo : Puedes tirarte 5 veces más del tobogán y luego nos iremos ) nunca nunca protesta ni nos ignora. Es más, en ocasiones es ella la que viene a decirte : ¿ Nos vamos ya ?.
Tampoco lo hace cuando está un rato con los abuelos y le decimos algo que en casa “provoca” que tenga ese comportamiento como : ” Recuerda quitarte los zapatos para subirte al sofá ”
Sólo en casa.
Al principio me lo tomaba como algo personal : ” Joe, esta niña pasa de mi olímpicamente, da igual lo que le diga” ! y me frustraba y acababa muy enfadada. No ha sido hasta leer el libro RABIETAS que me he dado cuenta de que no, no es algo personal, no lo hace por fastidiar ni para que me enfade, y que esa frustración que siento sólo me la genero yo misma.
Que fácil es decirlo, verdad? Si es que la teoría nos la sabemos muy bien, pero luego, cuando llega el final del día, estás agotada, con mil cosas por hacer y tienes que “luchar” con una peque que te “ignora”, gestionar tus propios sentimientos es bastante difícil. Nosotros poco a poco vamos mejorando. Ahora cada vez que le digo algo y me “ignora” paro y pienso : ¿ Que harías tú con su edad ? Eso os aseguro que es lo que MÁS me está ayudando, sin duda.
Y para cuando el estrés ya es palpable en el ambiente, lo que hago es :
- Decirle a Papá que se quede un rato con la peque.
- Prepararme un bañito calentito con unas sales de baño de esas ricas y relajantes.
- Encender una vela aromática
- Ver vuelos para lugares paradisíacos 🤣🤣 …
- Rezar para que no acabemos TODOS en la bañera 🤣 .
Y si al final esto último pasa, no nos queda otra que SONREÍR y DISFRUTAR de estos momentos ( y pensar en el viaje 😉 ).
Ah! y aquí os dejo la reseña del libro RABIETAS que hice hace unos días, espero que os ayude tanto como a mi 😊.