Analizando “El hilo invisible”, de Míriam Tirado.

 

Lo ha vuelto a hacer.

Y es que Míriam Tirado, la autora de «Baba no quiero dormir» o «bienvenido señor malestar» (entre otros) ha vuelto a crear una maravilla de cuento.

Míriam tiene un don especial (no como el mío claro, el de ella es de los buenos). Transmite tantísimo con sus libros que es necesario tener alguno de ellos en casa (o todos ellos).

Este cuento ha sido un soplo de aire fresco, un regalo en varios sentidos de la palabra: primero, porque Papá nos lo trajo de sorpresa y segundo porque la historia que cuenta es muy bonita y muy necesaria, que seguro nos “salvará” en muchas ocasiones.

 


¿Cómo nos ha ayudado a nosotros? Os pongo en situación:

 

Acabábamos de empezar el cole y ya sabéis, primer año de cole, niños y profes que no conoce, todos con mascarilla y para terminar la ecuación: ¡NO ESTÁ NI MAMÁ NI PAPÁ!.

(Viéndolo así, hasta yo tendría miedo).

El periodo de adaptación ha sido más duro de lo que habíamos pensado (creo que todavía estamos en ello) y nos estaba (está) costando un montón que Aria se adapte a su nueva rutina.

Ella simplemente entra en bucle diciendo:«No voy a ir al cole, ¿verdad Mamá? », y como mi respuesta sea afirmativa, empieza la fiesta, y ¡vaya fiestas!.

 


 

Cuando Papi llegó a casa con el libro pensé :Vaya, ¿en serio crees que un cuento va a ayudarnos en esta situación ?”

Y de nuevo mi sorpresa, un tremendo zasca en toda la boca.

Definitivamente SI, nos ha ayudado y lo sigue haciendo.

 

Hemos estado, desde mucho antes de empezar el cole, intentando transmitirle a la peque seguridad, que, aunque Papi y yo no estemos allí con ella, estamos a su lado, y siempre que nos necesite estaremos ahí.

Pero claro, ella no nos ve, así que lo que siente es :¡Me estáis abandonando!  (Drama modo ON).

 

No voy a negar que la situación resulte realmente difícil, ya que verla llorar tanto y con la ansiedad que tiene cada día, nos provoca también un malestar general y un ambiente un poco raro en casa.

Las que lo habéis o estáis pasando, sabéis de lo que os hablo, ¿verdad?.

 

Por eso este libro ha sido un acierto total, ya que trata precisamente de eso, de esos vínculos que tienes con las personas y animales que quieres, que están, aunque no podamos verlas, porque todos estamos conectados.


 

Y no solamente nos está sirviendo de ayuda en esta vuelta / empiece del cole tan extraña, sino que también en el día a día.

 

Cuando Aria echa de menos a sus abuelos (una parte de la familia vive en otra ciudad, no muy lejos, pero dentro de las restricciones, por lo que no podemos visitarlos tanto como nos gustaría), recordamos la historia de El hilo invisible y se queda mucho más tranquila.

 

Me hace mucha gracia porque empieza a preguntar :¿Y la abuela también tiene un hilo? ¿Y la tía? ¿Y Golfi ( Golfi es uno de nuestros perros )? y sigue así durante un buen rato.

 

También lo usamos cuando va a alguna actividad en la que no podemos estar con ella o, simplemente, cuando nos vamos a dormir.

Para nosotros se ha convertido en un imprescindible, uno de esos cuentos que leemos cada día, incluso, varias veces al día!.

Sin ninguna duda, os lo recomiendo 100%, ¡Os encantará!.

 

Ahora por si fuera poco, también lo han sacado en formato Pop-Up, vamos, que si ya era bonito este cuento, ahora en este formato ¡tiene que ser una preciosidad!

 

¿Queréis el vuestro ? :

 

El Hilo Invisible     //     El Hilo Invisible (Pop-Up)