Que ganas teníamos en esta casa de Navidad ! Sobre todo por cómo ha sido este año de raro. Ya nos apetecía luces, adornos, regalos y hasta villancicos 😆 , yo ya estoy deseando comprar los juguetes para Navidad 2020 !

Y si hablamos de regalos siempre nos surge la misma pregunta :

¿ Que juguetes vamos a regalar esta navidad a nuestros peques ? Pues hoy os traigo una lista de los que más nos gustan a nosotros, los que ya tenemos y por supuesto, los que vamos a pedir este año !

0 – 12 Meses

Cuando tenemos que hacer un regalo a un bebé pequeñitx muchas veces nos bloqueamos y no sabemos muy bien que regalar. A menudo compramos cosas con nuestra mejor intención pero no acaban de usarlas. Lo primero que te diré es que preguntes a sus papás que es lo que les gustaría o les hace falta, esto no falla ! pero si lo que quieres es que sea una sorpresa, aquí te dejo los que más nos han gustado a nosotros y los que Aria ha usado, y sí, ha usado mucho 😆.

  •  Botellas sensoriales : Las botellas sensoriales son un material de estimulación para los más pequeños ( aunque he de decir que a mi personalmente me gustan mucho, y pequeña pequeña, no soy ). El concepto detrás de las botellas sensoriales es muy sencillo pero es muy eficaz para estimular diferentes esferas del desarrollo infantil. Dado que los niños deben manipular la botella, estas se convierten en una herramienta para ejercitar los músculos del brazo y la mano, además de potenciar el desarrollo de la atención. Estas botellas estimulan su curiosidad, interés y deseo de explorar y son muuuyy relajantes, así que también será una manera perfecta de calmar a nuestros peques.

 

  • Mantas de actividades : Las alfombras de juego y las mantas de actividades son perfectas para que nuestro bebé juegue “libre” sin hacerse daño. Suelen tener detalles como animalitos, colores y objetos “ocultos” que llamarán mucho la atención de los peques y se divertirán descubriendo los sonidos que algunos de ellos producen. Aria usó mucho la manta de actividades con piano, le encantaba!

 

  • Caja de permanencia : Las cajas de permanencia Montessori  favorecen la adquisición del sentido de la permanencia de los objetos. El sentido de permanencia es la capacidad del niño o niña de saber que un objeto continúa existiendo, aunque no lo esté viendo. Al principio, los bebés creen que si algo desaparece de su vista deja de existir. Es por ello, que muchas veces los bebés lloran cuando salimos de la habitación donde se encuentran o simplemente dejamos de estar en su ángulo de visión,( al contrario de lo que dirán los opinólogos de turno de que tiene mucha mamitis o papitis, simplemente cree que has desaparecido y que no volverás ), además favorecen el movimiento, la destreza manual, la coordinación ojo-mano y la lógica, entre otros.

 

  • Instrumentos musicales : Teniendo un músico en casa no podía faltar nuestro rincón de música !. Los instrumentos musicales ayudan a desarrollar el ritmo, la coordinación, la concentración y la inteligencia musical. Además de que es un buen método para reírnos, bailar y pasar un buen rato en familia ! Aria es una loca de la música y todos los días juega con algún instrumento, ya sea la pandereta, la guitarra o el piano.

  • Cubos apilables : Este ha sido un juego muy TOP en casa. Se lo regalaron a Aria cuando tenía 8 meses y ha sido todo un éxito. Se ha entretenido mucho apilando los cubos para hacer una torre, encajándolos entre sí y aprendimos a contar gracias a ellos. En nuestro caso, hemos tenido que reponer los cubos ya que juega tanto con ellos que han acabado destrozados !. Tienen dibujos en cada una de sus caras lo que lo hace muy divertido, aunque lo mejor sigue siendo tirar la torre una vez hecha 😆😂 ! Los cubos apilables favorecen la motricidad fina y el desarrollo de la inteligencia viso-espacial. 

 

  • Pelotas : Las pelotas son un clásico que no pueden faltar. En este caso, como lxs niñxs son muy pequeñitxs, yo os recomiendo las pelotas de tela ( y si tienen algún cascabel dentro, mejor ). Son geniales para lanzar, rodar y apretar. Favorece la coordinación ojo-mano, la destreza manual y el movimiento. 

 

  • Libros de tela sensoriales : Qué haríamos nosotros sin libros !!! de cuantas nos han salvado ! a Aria siempre le han gustado mucho los libros, pero cuando era más chiquitita los de tela era una pasada !. Los abría, observaba, los mordía … podía pasarse ratos bastante largos con ellos !. Son geniales para fomentar la lectura desde bien pequeñitos y os aseguro que se lo pasarán en grande descubriendo texturas, sonidos y colores !

 

12 – 24 Meses

En esta etapa los niños aprenden a andar, dicen sus primeras palabras, son mucho más curiosos con su entorno y les encanta explorar. Es una etapa preciosa ( a la par que dura ) , que podemos disfrutar muchísimo.

¿ Que es lo que a nosotros nos ha resultado bien en cuanto a juegos y juguetes ?

  • Mochila de tesoros  : Todos los niñxs necesitan mucha naturaleza ( y a los adultos tampoco nos viene mal 😉 ) . En nuestras salidas al bosque siempre nos llevamos una mochila para guardar tesoros. Aria tiene relacionada perfectamente cual es y cuando salimos va directamente a por ella. En ella metemos todas las cosas curiosas que nos encontramos : Palos, piedras con formas chulas, piñas, conchas de mar … y luego en casa, tenemos una cesta donde lo vamos poniendo y los días de lluvia que no se puede salir ( los de temporal, más bien ) hacemos actividades con ellas. Es genial ver su cara de ilusión cada vez que hacemos algo con alguno de sus tesoros !

 

  • Chubasquero y Botas de agua : Pensaréis que esto no es un regalo para Navidad, pero realmente sí lo es. Lo mejor que le podemos regalar a un peque son experiencias, y que mejor experiencia que dejar que se moje un día de lluvia, o que salte en los charcos sin estar constantemente diciendo : ” Ten cuidado que te mojas ” , ” No te mojes …” ” te va a coger el frío si te mojas …”, Simplemente dejando que disfrute y disfrutando nosotros del momento sin pensar en que luego sería mejor quemar la ropa a lavarla 😂 . También es muy útil para cuando jugamos a hacer trasvases con agua en casa ( y es invierno ). Os aseguro que este es un RE GA LA ZO !

 

  • Kit de exploradores : Los niños son muy dados a los bichos. Les gusta buscarlos, tocarlos, cogerlos … los kits de exploradores son geniales para buscar los animales más pequeños. A Aria le encanta, por ejemplo, observar a las hormigas, “cazar” saltamontes o ir detrás de las mariposas 😂. Si tu peque tiene alma de exploradxr, este regalo le va a encantar.

 

  • Pintura de dedos / Rotuladores para ventanas : Tener un rincón de arte en casa siempre es bien. La pintura de dedos es genial para que nuestros peques pinten tranquilos, es una actividad divertida y gratificante. Permite a los niñxs desarrollar y mejorar su sensibilidad táctil, potencia su creatividad, la concentración y la fantasía y mejora su coordinación ojo-mano y su destreza manual. Además, puedes combinarlo con pintura para cristales, ( que es lo más de lo más ) o los rotuladores lavables.

 

  • Juguetes para el baño / botes para trasvases : ¿ A que niñx no le gusta jugar con el agua ? Una opción genial son los juguetes para el baño y materiales con los que pueda hacer trasvases como vasos, cubos, botes de diferentes tamaños … Eso sí, se entrentendrá tanto que tendrás que vigilar que no se le enfríe el agua !

 

  • puzzles : Otro de los juguetes que a nosotros nos ha funcionado muy bien son los puzzles. Tenemos varios de animales y a Aria le encantan ! Es importante elegir puzzles que no tengan demasiada dificultad y que sean divertidos. Los puzzles ayudan a nuestros peques a mejorar la concentración, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Os dejo los que tenemos nosotros a continuación

Por supuesto en esta etapa tampoco podemos olvidarnos de regalar libros a los peques !

 

2 a 3 años

Llegamos al punto donde nos encontramos nosotros ahora mismo. Es una edad un poco complicada porque lo quieren todo y a su vez, no quieren nada. Nosotros lo que hemos hecho este año ha sido dar una vuelta por una juguetería y ver qué era aquello con lo que ella se emocionaba ( y sí, nos sorprendió ). Es importante que, si haces esto, tengas en cuenta que tendrás que llevarte algo de la tienda si no quieres sufrir un drama total en ella ! , pero te servirá para ver que es lo que realmente desea. Si estas en el punto de ” lo quiero todo ” esto no te va a servir, así que te recomiendo observarle para ver que le gusta. Si está “obsesionadx” con los coches, pues un buen regalo sería uno, por ejemplo.

Os dejo lo que vamos a pedir nosotros este año, por si te sirve de ayuda 😉

 

  • Tabla curva : Es verdad, nosotros ya hace tiempo que la tenemos y sí, juega mucho con ella. Pero no ha sido hasta hace poco que realmente la disfruta. Se sube, se balancea, se acuesta en ella, hace de mesa para jugar con sus muñecos y últimamente es una camilla para curar sus peluches 😅. Es un gran regalo ya que con ella trabaja activamente el equilibro, la coordinación, desarrolla la imaginación y la creatividad. tenéis un post que hice sobre ella muy completito, podéis verlo pinchando aquí .

 

  • Bici de equilibrio : El mundo de la bici es fantástico ! Este suele ser un regalo que le gusta a todos los peques, así que acertarás seguro !. ¿ Por que una bici sin pedales ? Porque les ayuda con el equilibrio, a manejar ellos mismos el manillar, porque desarrollan musculatura y porque son muy divertidas ! ¿ Que más podemos pedir ? Que sea chula !

 

  • Piano de suelo : A este juguete le teníamos ganas en casa ! Nos parece un regalo muy divertido, original y que nos hará pasar grandes momentos ! Ya sabemos todos los beneficios que tiene la música en los peques ( y en los no tan peques ) y si encima le sumamos que además de tocar con las manos, podemos hacerlo con los pies, diversión asegurada !

 

  • Lámparas quitamiedos : Desde hace un tiempo Aria tiene un poquillo de miedo de noche. Últimamente le ponemos una pequeña lamparita en el borde de la cama y eso la ayuda mucho. Aria es una enamorada de la luna, por eso, uno de sus regalos de Navidad será una lamparita en forma de luna .

 

  • Cámara de fotos : Cada vez que en casa cogemos la cámara ( que es muy a menudo ) Aria tiene que hacer sus propias fotos, así que nos ha parecido una buena idea regalarle su propia cámara de fotos. Hemos visto varias alguna que otra nos ha convencido. Son estas :

 

 

  • Y por supuesto Libros ! Los que hemos seleccionado para esta Navidad son :

 

Espero haberos ayudado un poco a decidiros con los regalos para vuestros peques en esta Navidad tan rara que nos ha tocado este año.!