Después de pasar encerrados en casa por una pandemia mundial chorrocientos días y semi-confinamientos varios, deberíamos ser ya todos unos expertos en manualidades infantiles y en inventarnos el mundo para tener a los peques entretenidos, pero a pesar de todo ello, tenemos días en los que nos quedamos totalmente en blanco. Y para esos días es este post lleno de juegos y actividades para hacer con los niños en casa !.

Ahora que tenemos las vacaciones de Navidad a la vuelta de la esquina, muchos de nosotros ya estamos planeando algunas actividades para hacer con los peques, sobre todo para esos días fríos y lluviosos en los que salir de casa es casi casi inviable. Si sois de los que ya tenéis cosillas preparadas por el calendario de adviento ENHORABUENA 😉😂 , sois unos cracks !. Ahora que si sois de los míos que no nos dejamos la cabeza atrás porque la llevamos pegada al cuerpo, te vendrá genial seguir leyendo 😂😂😂.

Manualidades :

Este es uno de los recursos del que más tiramos en casa, y es que podemos hacer cualquier invento con cosillas que seguro tenemos por casa. Además, a todos los peques les encanta pintar y crear, así que los tendremos entretenidos por un buen rato.

Manualidades con hojas :

Las hojas son un material increíble ! con ellas podemos crear infinidad de cosas y además chulísimas. Desde animalitos mezclando diferentes tipos de hojas, hasta caretas !. Nosotros en casa tenemos varios erizos, quitamiedos, caretas y hasta adornos de Navidad …

¿ Que necesitas ? Pues salir a por hojas, mejor si son de distintos árboles, ( eso te ayudará además a enseñarle a tus peques que tipo de hoja tiene cada árbol ), pegamento , cartón, cartulina o folios, palos , gomas para las caretas y rotuladores. Si quieres da un punto de originalidad a vuestras creaciones, podéis añadirle ojillos :).

Manualidades con rollos de papel :

Con todo el papel higiénico que se compró en la cuarentena seguro que tenemos por ahí varios cartones 😅😆. No los tires podéis crear cosas increíbles !

Si tus peques son fans de Frozen seguro que les gustará hacer a Olaf, o podemos hacer animalitos como un Búho, gallinas, gatos, o hasta un lapicero en forma de perro, Y sí, todo con los cartones del papel higiénico !

¿ Que necesitas ? Rollos de papel higiénico por un tubo ( ya sé, es malo 😅😆 ) cartulina de colores o folios ( y pintarlos ), pegamento , rotuladores y tijeras .

Pintar :

Pintar siempre mola, lo hagas con lo que lo hagas : Manos, pies, algún elemento distinto a los pinceles … Por eso tener por casa algún lienzo siempre está bien. Nosotros solemos utilizar papel de acuarela ya que es más gordito y no se rompe fácilmente. Habéis probado a pintar explotando globos ? Es divertidísimo, aunque os recomiendo lo hagáis en la bañera 😅😆, pero quedan unos cuadros super chulos y diferentes. También mola mucho pintar con elementos distintos a los habituales como por ejemplo, una patata. ¿ Una patata? Sí !   Os dejo algunas ideas divertidas para pintar con los peques :

¿ Que necesitas ? Lo primero que necesitaremos es pintura. Nosotros utilizamos pintura lavable y no tóxica ( por si acaso ). Como comenté antes, tener algún lienzo en casa para esas obras magistrales que nos saldrán, no está nada mal, además, puede ser un estupendo regalo de Navidad creado exclusivamente por nuestros peques.

Construir instrumentos :

Puede parecer una tarea engorrosa o difícil, pero nada más lejos de la realidad ! Es una actividad súper divertida que a los peques les encanta ya que aparte de ser entretenida, el poder usar después sus propios instrumentos musicales les da una motivación extra.

¿ Que necesitas ? Seguramente tengas por casa todos los materiales para construir vuestros propios instrumentos, para las maracas, por ejemplo, sólo necesitas unas cucharas desechables ( biodegradables mejor 😉) y unos huevos para rellenar ( puedes rellenarlos de arroz, arena, lentejas … ) . En el caso de los tambores, una lata vacía y un globo será todo lo que necesitéis! . Para el guante con cascabeles fácil, un guante y cascabeles ( puedes pegarlos o coserlos ) y para el tambor de bolas necesitas cartón o una caja de quesitos vacía, cuerda, unas bolitas y un palo. Por supuesto los imprescindibles : Tijeras, pegamento, fiso …

Importante !

Para que los peques no desesperen mientras cogemos los materiales lo ideal es prepararlos antes o bien incluirlos en la “búsqueda” de los materiales que vamos a utilizar. 

Música y movimiento

No todo van a ser manualidades, también tenemos que quemar energía ! Y para eso vamos a utilizar la música como elemento de movimiento ! ¿Cómo ? Podemos, por ejemplo jugar al típico juego de las sillas ! Os acordáis cuando éramos pequeños que ratos tan divertidos pasábamos jugando a este juego ?

  • Otro de los juegos que suele gustar mucho es jugar al Congelados. Se trata de ir bailando hasta que la canción dice ” Freeze “. Es realmente divertido y os aseguro que quema energía ! Os dejo la canción que usamos nosotros aquí .

 

  • ¿ Un circuito en casa buscando tesoros escondidos ? Esta actividad es genial ya que a los peques todo lo que sea buscar tesoros les encanta, y si encima tienen que recorrer un circuito, mejor !. Intenta poner obstáculos para que tengan que saltar o pasar por debajo, como mesas y sillas, y puedes esconder los objetos que más te gusten ( tipo peluches, animalitos o chocolate 😬 ) entre las plantas, debajo de cojines … eso sí, no olvides tú donde están 😂. También puedes poner cinta en el suelo para crear el recorrido y por supuesto acompañarlo de alguna canción de acción tipo Misión Imposible 😂 ( o alguna canción infantil también está bien 😂😂😂 ). ¿ cuanto tiempo tendrán para encontrar el objeto ? Pues lo que dure la canción 😏.

 

  • El piano de suelo es otro de los elementos con los que nos lo podemos pasar pipa ! Además te aseguro que os vais a reír un montón ! Y aquí no sólo queman energía los peques, los papis también podemos participar !

 

  • Crear una orquesta. Prepárate para el ruido 😂 !.Ya tienes uso para los instrumentos que habéis construido !! En cualquier caso, si nos los habéis hecho y no tenéis instrumentos musicales en casa, no pasa nada, podemos crear música con diferentes objetos que tengas por casa como tarteras, vasos, algún objeto de metal, cubos, e incluso el suelo. Es divertido escuchar el sonido que hacen los distintos materiales !

 

  • Bailar. Cuando en casa necesitamos quemar energía y a la vez cargar un poco las pilas, bailamos. A veces la peque no está receptiva, en esos casos ponemos canciones que nos “digan” lo que tenemos que hacer, y así ella siempre se anima. Una de las canciones que ponemos es ” cabeza, hombros, rodillas, pies “. Es genial porque va subiendo de intensidad a medida que avanza la canción por lo que acabas agotadx ! .

 

En casa no solemos utilizar audiovisuales para ninguna actividad. Marta Prada, de @Pequefelicidad ( Una cuenta maravillosa que si no conocéis no dudéis en pasaros por ella ) nos dio una idea brillante en uno de sus stories. Ella utilizaba Alexa para poner música en casa sin tener que utilizar tablets o la tele. Como locos fuimos a comprar una !

Es genial ! A nosotros nos ayuda un montón ya que podemos poner lo que queramos sólo con la voz. Tiene varios modelos disponibles, así que a la hora de elegir es importante pensar bien para que la quieres utilizar.

Espero haberos ayudado un poquillo y recuerda, si haces alguna de estas actividades, no dudes en compartirla conmigo en instagram !