Ahora que estamos sumergidos en pleno otoño, que los días son más fríos y cortos, apetece mucho más pasar tiempo en casa. Y para esos días que ya no sabes que hacer, os traigo una selección de juegos de mesa para niños a partir de 2 años.
Cuando hablamos de juegos de mesa para niños, seguro que te viene a la mente las largas tardes jugando con los típicos juegos como el parchís o La oca y tu sentimiento quizá sea de aburrimiento.
Pero ahora mismo, hay todo un mundo de juegos de mesa para niños, originales, modernos y divertidos,
¿Qué beneficios tiene jugar a juegos de mesa?
Los beneficios que tiene jugar a juegos de mesa con los niños son muchos:
- Fomentan la concentración
- Desarrollan la memoria
- Fomentan el pensamiento lógico, matemático y estratégico
- Desarrollan la imaginación y la creatividad
- Fomentan la observación y atención consciente
- Desarrollan habilidades motrices
- Ayudan a reconocer las emociones
Además nos da tiempo en familia de calidad, muchas risas y es una alternativa perfecta a las pantallas.
La felicidad está en los pequeños momentos que disfrutas con la familia
Si no estás familiarizado con los juegos de mesa, este podría ser un comienzo genial. Se trata de un juego muy completo y divertido. El juego contiene un gran dado de felpa que tendremos que tirar y, según el color que salga, cogeremos la tarjeta correspondiente.
Las tarjetas nos facilitará tareas sencillas a realizar, por ejemplo, rugir como un león, buscar algo de un color o mover los brazos.
Con este juego los niños desarrollan habilidades esenciales: Favorece la creatividad, el juego activo y las habilidades de motricidad gruesa.
Es un juego realmente divertido al que podemos sacar mucho jugo y que a los niños les encanta.
Su edad recomendada es a partir de los 18 meses.
Este juego me parece muy interesante y divertido. Se trata de ayudar a Osito a coger 5 tarros de miel de la cocina aprovechando que mamá osa se ha quedado dormida en su mecedora. Pero tenemos que tener cuidado porque algunos ruidos podrán hacer que mamá osa se despierte y nos pille.
Es genial para introducir a los niños en los juegos de mesa. Con este juego aprenden a esperar el turno, seguir indicaciones, asociar colores...
Es un juego cooperativo con el que desarrollan habilidades visuales y razonamiento.
Su edad recomendada es +2 años.
Este juego de cartas es muy chulo y perfecto para jugar antes de irnos a la cama.
El juego trata de encontrar las tarjetas con cosas para irse a la cama, como la almohada y el oso de peluche. Mientras tanto, podremos recibir besos, abrazos …
Es un juego cooperativo perfecto para establecer una rutina de noche.
La edad recomendada de este juego es a partir de 3 años (aunque yo creo que podríamos jugar a partir de los 2)
Bunny Boo es un juego que tiene un montón de posibilidades.
Incluye hasta 60 retos con diferentes niveles, desde el más fácil al más difícil, así podremos ir adaptándolo a la edad del niño.
Este es un juego de lógica, que estimulan habilidades cognitivas, la planificación, solución de problemas, visión espacial y concentración.
La edad recomendada es de +2 años
Este juego tan molón es un acierto con los niños a los que les gusta apilar y hacer construcciones.
Con este juego cooperativo trabajan la motricidad fina y podemos empezar a trabajar los números.
La edad recomendada es de +2 años.
Un juego que no puede faltar es el clásico dominó. En el mercado tenemos disponible múltiples opciones, aunque estos que os dejo aquí son de mis preferidos:
Dominó abecedario / Dominó granja / Dominó vehículos / Dominó zoo
La edad recomendada es +2 años.
Este juego es muy sencillo pero muy divertido. Consiste en recoger tarjetas de queso con tu ratón y buscar a tus compañeros ratones escondidos en la casa.
Pero tenemos que tener cuidado de los gatos que deambulan por ahí.
Como os digo, es un juego divertido que encanta a los niños ya que los ratoncitos tienen sonido, y eso les hace más gracia todavía.
La edad recomendada es de +3 años.
Tom está de cumpleaños y tendremos que colocar todos los elementos de la fiesta antes de que llegue.
Si Tom aparece, tendremos que soltar un globo para ganar tiempo…
Tom´s Party es un juego de cooperación que nos ayuda a aprender a respetar turnos y a tolerar la frustración.
La edad recomendada es de +2 años.
Este juego me encanta, no sólo porque contiene imágenes reales de animales, sino por todas las posibilidades de juego que tiene.
Las cartas del juego se dividen en temas basados en el entorno en el que viven los animales y que los niños tendrán que descubrir donde viven.
Los niños también pueden hacer sus propios diseños y personalizarlos con sus animales favoritos.
Estimula la capacidad de observación y asociación y anima a los niños a aprender sobre el reino animal.
La edad recomendada es de +4 años, aunque yo personalmente creo que se puede utilizar desde los 3 años.
En realidad en este último bloque os voy a dejar una selección de unos juegos muy chulos de Goula, que a nosotros nos encantan y que son muy divertidos, perfectos para pasar un buen rato en familia.
Los 3 cerditos / Go Gorilla / Happy chicken / Jungle Race
Como ves, las tardes de otoño no tienen por que ser aburridas. Además, si tienes que hacer un regalo próximamente quizá este post te ayude a elegirlo.
Te dejo también por aquí mi selección de cuentos de otoño para hacer la combinación perfecta.
Un fuerte abrazo.