Regalos diferentes para niños

Regalos diferentes para niños

¿Buscando regalos diferentes para los niños esta Navidad?, A veces cuando tenemos que hacer un regalo a un niño nos quedamos un poco bloqueados, sin saber muy bien que regalar, sobre todo cuando el peque en cuestión pasa un poco de los “típicos” regalos.

Lejos de coches, pelotas y puzzles, hay todo un universo de juegos interesantísimos para niños a los que le pica la curiosidad.

Ponte cómod@, te los enseño.


 

Hace unas semanas conocimos en el parque a Lucas, un niño que nos llamó mucho la atención y que nos dejó totalmente fascinados. Él no estaba jugando como todos los demás niños del parque, él estaba al fondo de todo, lejos del bullicio, al lado de una fuente… ¡construyendo una presa!.

Nos llamó mucho la atención a papá y a mi por lo sumamente meticuloso y pequeño que era. Lo observamos un buen rato incrédulos de la cantidad de detalles que Lucas quería integrar en su presa.

Unos días después volvimos a coincidir. Estaba en el mismo sitio, pero esta vez construía un puente para que sus coches pasasen sin tocar el agua.

Lo observamos un rato y le preguntamos si le gustaban los Legos a lo que él curioso nos dijo:

  • Me encantan los Legos, ¿Sois policías o algo así? 

Nos reímos y le contamos que lo habíamos deducido por su forma de jugar. El nos contó que le gustaban los juegos de ciencias, los Legos, claro, y leer.

 

Esto nos hizo pensar que, normalmente cuando recomendamos juguetes o juegos, lo hacemos olvidándonos un poco de los peques que tienen otros intereses.

Este post va dedicado a todos los Lucas.

 

¿Te suena el término en inglés STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics)?. La educación STEM hace de lo ordinario algo extraordinario y consigue que los niños sean constructores de su propio conocimiento.

Aprender y jugar son términos que van de la mano. Los dos conceptos se unen especialmente en los juegos STEM que, además de divertir, plantean preguntas y proponen retos a resolver relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas. Con estos juguetes educativos se fomenta el aprendizaje y la capacidad resolutiva. Con estos juegos tendrán que realizar un proceso de investigación personal experimentando y manipulando, fomentando la reflexión y la toma de decisiones.

Hoy os dejo una recopilación de algunos juegos interesantes, divertidos y entretenidos.

 

La ciencia del agua

Este juego es fantástico. La Ciencia del Agua contiene 23 experimentos super divertidos y seguros.

Con el van a aprender a cómo producir pompas de jabón gigantes, originar un fantástico tornado, hacer magia y girar un vaso sin verter el agua o construir un aquófono para tocar sus canciones preferidas.

Incluye todo el instrumental de laboratorio necesario para llevar a cabo los experimentos.

La edad recomendad es +6 años, aunque yo creo que con la presencia de un adulto podríamos experimentar sobre los 4 / 5 años.

 


 

Mi Primer Kit de Ciencias

Es un juego genial para empezar en el mundo de la ciencia.

El primer kit de ciencias viene con 26 experimentos acompañados de 2 libros educativos con 36 páginas ilustradas y en color que te explican cómo hacerlos. Con este kit pueden descubrir cómo crear todos los colores del arco iris con los 3 colores primarios, cómo hacer pompas de jabón gigantes o pueden fabricar una masa divertida.

La edad recomendada es +4 años, aunque de igual forma que el anterior, con la presencia de un adulto creo que podría usarse un poco antes.

 


 

Kits Piqitory

¡Estos kits son una pasada!

Que tu peque pueda construir algo con sus propias manos y que funcione ¡tiene que ser la leche!. Para mí la única pega es que solo tienen 2 kits disponibles, una máquina de burbujas de jabón y una lámpara solar. Ahora mismo están en liquidación, así que queda un precio genial.

Estos kits además de las instrucciones incluyen también, en el caso de la máquina de burbujas, la receta de las pompas de jabón, que por cierto, es muy interesante!.

Está pensado para niños a partir de 8 años, pero ya sabéis que para mi esto es muy relativo.

 

    


 

Georello Engranajes

Georello engranajes son juegos de engranajes y construcción muy divertido y entretenido.

¿Qué tienen de especial estos juegos? Bueno, no son el clásico juego de construcción, con estos juegos tienen que encajar engranajes dando la forma deseada y que una vez finalizado, dará movimiento a su creación con una palanca y esto ¡les encanta!. Este tipo de juego da lugar a experimentar los tipos de movimientos, el aumento o disminución de la velocidad, los diferentes tamaños …

Tengo que decir que es uno de mis juegos preferidos, ya que es muy muy entretenido, incluso para los mayores.

Os dejo el que nosotros tenemos en casa, que es el Georello Park, y los que este año caerán en Navidad.

 

            


 

Pallino

 

Pallino es un juego muy divertido que tendrá a los peques entretenidos un buen rato.

Se juega combinando teclas y botones con el fin de colocar correctamente las bolas en el lugar que deben ocupar en el panel según la plantilla escogida. Este juego estimula la coordinación mano-ojo, ayuda a desarrollar la lógica y el razonamiento.

Además este juego está premiado en concursos internacionales como mejor juguete educativo del año.

 


 

Coche isotta

Este coche es una genialidad.

La carrocería transparente permite a los niños ver cómo se mueve el coche por dentro: los pistones, bielas, engranajes o ver qué pasa cuando se cambia de marcha.

Todo su mecanismo es funcional y las piezas manipulables, por lo que ellos mismos pueden montarlo y desmontarlo. Sin duda un gran juego.

 


 

Kit de electricidad

Hace ya un tiempo Aria empezó a preguntar a donde iba la luz cuando se iba, o como llegaba la luz a la bombilla… No teníamos muy claro como explicárselo de una forma clara y que ella entendiera (tiene sólo 3 años), así que se lo mostramos. ¡Su reacción fue genial!

Pues aquí os dejo una opción para que vosotros también se lo mostréis. Este kit es fantástico para ayudar a los niños a comprender y a estudiar la electricidad.

El kit de electricidad con conexiones magnéticas nos ofrece varios materiales para que los niños puedan montar sus propios circuitos eléctricos de una forma totalmente segura. Sus conexiones magnéticas hacen que puedan manipular todos los elementos ellos solos propiciando la experimentación personal y el ensayo-error.

 


 

Fábrica de cristales

¡Me encanta este experimento! Es uno de esos que no te cansas nunca de hacer, y es que ¡son tan bonitos!.

Este kit está genial, trae un montón de accesorios y hasta pintura fluorescente.

Eso sí, para crear los cristales requiere tirar de paciencia ya que no se formarán hasta pasados entre 24/48 horas.

La edad recomendada es a partir de 6 años, y siempre con la supervisión de un adulto. Os dejo un par de ellos , los que más me han gustado.

 

                 


 

Crea el sistema solar

Si a tu peque, o al niño/a que vas a hacer el regalo es un apasionado/a del sistema solar, con este juego vas a acertar seguro!.

Con este kit podrán construir un fantástico sistema solar en 3 dimensiones y pintarlo con pinturas fluorescentes para dar un toque de realismo. Un regalo genial.

 

.         


 

Crea tu propio Slime

Una de las cosas que más les gusta a los niños es guarrear. Esto lo sabemos todos, cuanto más se ensucien, más divertida será la actividad (al menos para ellos), por eso, fabricar slime casero les suele gustar mucho.

Este, además, brilla en la oscuridad.

 


 

Esta es una pequeña recopilación de un montón de juegos divertidos, educativos y diferentes que he encontrado. Algunos los tenemos y otros los probaremos en breve, pero todo lo que os pongo aquí es porque realmente me parece interesante.

Si te ha gustado esta entrada y crees que pudiera servirle a alguien más… COMPARTE!

Un fuerte abrazo.

Regalos de Navidad para niños

Regalos de Navidad para niños

Quizá pienses que es muy pronto para hacer un post sobre los regalos de Navidad para los niños, pero lo cierto es que en cuanto pestañeemos un par de veces, ya tenemos la Navidad aquí… Y como seas de Vigo, tenemos Navidad para rato …

Además, en unos días es el Black Friday y ¡tenemos que aprovechar los descuentos!.

 

Esta es una época que me gusta mucho, pero lo cierto es que desde que Aria está aquí, me gusta mucho más.

Decorar la casa y el árbol con ella, elegir y envolver los regalos (a ella en este proceso la incluimos, menos en los regalos que son para ella, claro), ver su cara de ilusión es un chute de energía importante. (En otro post os comentaré como abordamos todo el tema Navidad en casa.).

 

También es verdad que desde el día 1 de Diciembre hasta más o menos el 15 de Octubre (si, casi un año 😂 ), nuestra casa parece la fiesta de la purpurina y el confeti… daños colaterales.

 

Bueno, pues si estás un poco atascada con las ideas de regalos, te dejo aquí una recopilación de regalos para navidad para niños a partir de 2 años.

¿Empezamos?


 

 

Un regalo que a todos los miembros de nuestra familia encanta y que siempre es un acierto son los juegos de mesa. Y AQUÍ tienes un post donde te enseño un montón de juegos de mesa para niños a partir de 2 años y que seguro, será un regalazo estas navidades.

 

 


 

JUEGOS DE CONSTRUCCIÓN

¿Sabías qué los juegos para construir, además de fomentar la creatividad, permiten el desarrollo de las habilidades motoras? Pero no solo eso, la mayoría de juegos de construir enseñan de manera indirecta, nociones de lógica y visión espacial. Tenemos todo un mundo en juegos de construcción, por eso te voy a enseñar los que más interesantes me parecen y a los que le podemos sacar bastante jugo.

  • Recuerda que os dejo el enlace pinchando en cada foto.

 

 

Gigi Blocks

Gigi Bloks son unos bloques de construcción gigantes de cartón.

Con ellos pueden construir torres, castillos, fortalezas, cuevas … y ¡todo lo que se imaginen!.

Estos bloques permiten que los niños creen sus propias construcciones a tamaño real, lo que estimula su imaginación y creatividad, fomenta el desarrollo de habilidades esenciales, como las habilidades espaciales, las habilidades motoras finas y la coordinación óculo-manual.

 

         


 

Bloques de Construcción Magnéticos

Los bloques de construcción magnéticos son un regalo estupendo, ya que le suele gustar mucho a los peques. Con ellos pueden crear un montón de figuras y desatar su imaginación.

Además, si tienes caja de luz, podréis hacer vuestras construcciones y verlas a través de ella. ¡Es genial!

 

            


 

Bloques de construcción de madera

Los clásicos y que nunca fallan son los bloques de construcción de madera. ¡Horas de diversión aseguradas!

 

           

 



 

Puzzles 

Los puzzles son un excelente juego para ejercitar la mente.

Con ellos, los niños refuerzan su capacidad de observación y memoria visual, aumentan la coordinación y la motricidad fina, mejora la autoestima y la motivación, y desarrollan un mayor autocontrol y concentración.

Pero todavía hay más, ¿sabías que hay un estudio que defiende que resolviendo puzzles desde bien pequeños, existe menos riesgo de sufrir Alzheimer en el futuro?

El estudio dice que al resolver un puzzle, la proteína beta-amiloide (principal causante del Alzheimer) tiene menos presencia en el cerebro, por lo que la práctica constante de puzzles originales, podría ayudar a tener una buena salud mental en el futuro.

 

Puzzle abecedario

Este es un regalo genial para empezar a familiarizarse con las letras del abecedario.


 

Contrarios Goula

En casa este puzzle fue un éxito durante mucho tiempo. Nosotros también jugábamos como memory con el.


Tangram

El clásico Tetris pero en versión infantil, sin pantallas. Es un juego de madera muy resistente y divertido.


 

Mi primer puzzle

Para los más pequeños o para empezar en el mundo del puzzle.


Maxi puzzle

Este puzzle es genial. Contiene piezas xxl lo que lo hace visualmente muy atractivo además de ser muy original.


Puzzle progresivo animales

Mi preferido sin duda. Piezas grandes e imágenes reales.

Un set de puzzles que incluye: 1 puzzle de 20 piezas, 1 Puzzle de 60 piezas, 1 Puzzle de 100 piezas, 1 Puzzle de 180 piezas


 

Juego simbólico

El juego simbólico es particularmente importante ya que, a través de este juego el niño representa, de forma simbólica, los roles y las situaciones del mundo que le rodea, permite que los niños pasen continuamente de lo real a lo imaginario imitando situaciones de la vida real. Esta actividad ayuda a nuestros hijos a ampliar su lenguaje y a desarrollar la empatía.

 

 

Maletín de médico

Los niños disfrutan mucho jugando a que nos curan, por eso, este es uno de los regalos TOP, sobre todo, en Navidad.

 

                     


 

Set de herramientas

Este es otro de los regalos que suelen triunfar. Nosotros lo tenemos en casa y es todo un éxito.

 

                


 

Set de limpieza

Esto es algo que no puede faltar en cada casa, ya que a los niños les encanta barrer, fregar, lavar ropa… Al menos, ¡mientras son pequeños!

 

           


 

Tendedero de ropa

Incorporar un tendedero para los niños en casa es una gran idea. Si dejas que laven y cuelguen, por ejemplo, sus calcetines, se sentirán útiles a la vez que mejorará su autoestima y su destreza.

 

   


 

Cocinita de madera

Jugar a cocinillas suele ser uno de los juegos preferidos de los niños. Las hay de todo tipo, desde cocinillas sencillas hasta las que tienen todo lujo de detalles.

Si tienes dudas sobre cual comprar, aquí te dejo varios modelos.

 

           

         


 

Accesorios para la cocina

Tener una cocina sin accesorios no nos sirve de mucho, ¿no crees?. Platos, vasos, cafetera … vamos con todo lo necesario para construir una cocina de ensueño y hacer el juego mucho más divertido.

 

                 

               



 

 

Movimiento

La actividad física se considera fundamental para el correcto desarrollo de los niños. El deporte mejora las funciones cardiovasculares y contribuye a una adecuada formación de los huesos. Por medio del movimiento, los niños desarrollan su capacidad para pensar y su comunicación al interactuar con el mundo. Este movimiento también promueve la confianza en sí mismos y con ello mayor autoestima.

Los niños a través de sus movimientos liberan el estrés y exploran y comprenden el mundo que les rodea.

 

 

Bicicleta de equilibrio

Una bicicleta de equilibrio es una bicicleta de dos ruedas sin pedales. Están diseñada especialmente para impulsar el desarrollo del equilibrio de los pequeños en la etapa de la primera infancia.

Este tipo de bicicletas tienen una forma ergonómica para poder impulsarse con los pies, por lo que además de trabajar el equilibrio, mejora su psicomotricidad gruesa. 

 

             


 

Patinete

Los patinetes son uno de los juguetes con más éxito de los últimos años y uno al que tus hijos más partido le sacarán.

 

         


 

Pelota

El clásico entre los clásicos y que tenemos un poco olvidado. Las pelotas nos dan infinidad de opciones de juego y muchas horas de diversión.

 

           



 

 

Libros

Ya sabemos todos los beneficios que trae consigo la lectura, os lo contaba en el post de “El rincón de lectura”, por eso, regalar libros y cuentos siempre es bien.

Podéis echar un vistazo a la sección de “libros y cuentos” del blog, donde encontrarás los cuentos que más éxito han tenido en nuestra casa y, aunque todavía me quedan unos cuantos por reseñar, te dejo aquí algunos que nos parecen fantásticos (y que reseñaré en breve).

 

 

 

El gran libro de los bichos

Aria tiene fascinación con los bichos (con lo que a mi me gustan…) por eso sabíamos que este libro le encantaría.

El gran libro de los bichos está lleno de datos para que los niños empiecen a explorar la amplia gama de insectos que pueblan nuestra Tierra. En las primeras páginas, los niños aprenden que los insectos viven en casi todas partes del planeta y se enseñan algunos trucos para que se conviertan en observadores de bichos. A medida que el libro avanza se muestran los principales grupos de insectos, así como algunas de sus peculiaridades: insectos que salen por la noche, insectos bebé, ciclos de vida, insectos que se esconden o cómo es el hogar de algunos de ellos.

Este libro ha sido un exitazo, por eso se han editado más de esta colección como por ejemplo, El gran libro de las bestias, El gran libro de las aves o El gran libro del mar, todos ellos acompañados de ilustraciones magníficas y un montón de datos curiosos y asombrosos.

Si a tu peque también le gustan los bichos, un regalo muy completo sería, un kit de explorador, un microscopio portátil y por supuesto, este libro.

 

    


 

Guía de campo

Y si hablamos de bichos un libro que no puede faltar es La guía de campo. Salir a la naturaleza con ella es una gran experiencia para los niños (y para los mayores).

Tiene un montón de curiosidades e imágenes reales, lo que lo hace más especial y atractivo todavía.

 

   


 

Elmer

Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha vendido más de 8 millones de ejemplares.

Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.

Este cuento lo tenemos en casa y tengo que decir que nos encanta!.

 


 

El hilo invisible

El hilo invisible es un cuento maravilloso que habla sobre los lazos que nos unen. En su momento hice una reseña sobre este cuento, (que puedes leer pinchando aquí) y es que es taaan bonito que no debería faltar en ninguna biblioteca.

 


 

La familia Uf

Este libro infantil, habla sobre una problemática muy actual, la conciliación familiar, para transmitir importantes valores. Es una historia divertida y sorprendente que nos recordará la importancia de pasar tiempo con la familia.


 

Bueno, pues espero que te haya gustado esta selección de regalos de Navidad para niños. 

Ya sabes, si te ha gustado, comparte!

Un abrazo.

Juegos de mesa para niños a partir de 2 años

Juegos de mesa para niños a partir de 2 años

Ahora que estamos sumergidos en pleno otoño, que los días son más fríos y cortos, apetece mucho más pasar tiempo en casa. Y para esos días que ya no sabes que hacer, os traigo una selección de juegos de mesa para niños a partir de 2 años. 

Cuando hablamos de juegos de mesa para niños, seguro que te viene a la mente las largas tardes jugando con los típicos juegos como el parchís o La oca y tu sentimiento quizá sea de aburrimiento.

Pero ahora mismo, hay todo un mundo de juegos de mesa para niños, originales, modernos y divertidos,

 

¿Qué beneficios tiene jugar a juegos de mesa?

Los beneficios que tiene jugar a juegos de mesa con los niños son muchos:

  • Fomentan la concentración
  • Desarrollan la memoria
  • Fomentan el pensamiento lógico, matemático y estratégico
  • Desarrollan la imaginación y la creatividad
  • Fomentan la observación y atención consciente 
  • Desarrollan habilidades motrices 
  • Ayudan a reconocer las emociones

Además nos da tiempo en familia de calidad, muchas risas y es una alternativa perfecta a las pantallas.

 

 

La felicidad está en los pequeños momentos que disfrutas con la familia

 


 

Roll & Play

Si no estás familiarizado con los juegos de mesa, este podría ser un comienzo genial. Se trata de un juego muy completo y divertido. El juego contiene un gran dado de felpa que tendremos que tirar y, según el color que salga, cogeremos la tarjeta correspondiente.

Las tarjetas nos facilitará tareas sencillas a realizar, por ejemplo, rugir como un león, buscar algo de un color o mover los brazos.

Con este juego los niños desarrollan habilidades esenciales: Favorece la creatividad, el juego activo y las habilidades de motricidad gruesa.

Es un juego realmente divertido al que podemos sacar mucho jugo y que a los niños les encanta.

Su edad recomendada es a partir de los 18 meses.

 

    


 

Bearzzz

Este juego me parece muy interesante y divertido. Se trata de ayudar a Osito a coger 5 tarros de miel de la cocina aprovechando que mamá osa se ha quedado dormida en su mecedora. Pero tenemos que tener cuidado porque algunos ruidos podrán hacer que mamá osa se despierte y nos pille.

Es genial para introducir a los niños en los juegos de mesa. Con este juego aprenden a esperar el turno, seguir indicaciones, asociar colores...

Es un juego cooperativo con el que desarrollan habilidades visuales y razonamiento.

Su edad recomendada es +2 años.

 

   


 

Bisous Dodo

Este juego de cartas es muy chulo y perfecto para jugar antes de irnos a la cama.

El juego trata de encontrar las tarjetas con cosas para irse a la cama, como la almohada y el oso de peluche. Mientras tanto, podremos recibir besos, abrazos …

Es un juego cooperativo perfecto para establecer una rutina de noche.

La edad recomendada de este juego es a partir de 3 años (aunque yo creo que podríamos jugar a partir de los 2)

 

  


 

Bunny Boo 

Bunny Boo es un juego que tiene un montón de posibilidades.

Incluye hasta 60 retos con diferentes niveles, desde el más fácil al más difícil, así podremos ir adaptándolo a la edad del niño.

Este es un juego de lógica, que estimulan habilidades cognitivas, la planificación, solución de problemas, visión espacial y concentración.

La edad recomendada es de +2 años

 

     


 

Rhino hero junior

Este juego tan molón es un acierto con los niños a los que les gusta apilar y hacer construcciones.

Con este juego cooperativo trabajan la motricidad fina y podemos empezar a trabajar los números.

La edad recomendada es de +2 años.

 

  


 

Dominó

Un juego que no puede faltar es el clásico dominó. En el mercado tenemos disponible múltiples opciones, aunque estos que os dejo aquí son de mis preferidos:

Dominó abecedarioDominó granja / Dominó vehículos / Dominó zoo

La edad recomendada es +2 años.

 

       


 

Pilla pilla ratón

Este juego es muy sencillo pero muy divertido. Consiste en recoger tarjetas de queso con tu ratón y buscar a tus compañeros ratones escondidos en la casa.

Pero tenemos que tener cuidado de los gatos que deambulan por ahí.

Como os digo, es un juego divertido que encanta a los niños ya que los ratoncitos tienen sonido, y eso les hace más gracia todavía.

La edad recomendada es de +3 años.

 


 

Tom´s Party

Tom está de cumpleaños y tendremos que colocar todos los elementos de la fiesta antes de que llegue.

Si Tom aparece, tendremos que soltar un globo para ganar tiempo…

Tom´s Party es un juego de cooperación que nos ayuda a aprender a respetar turnos y a tolerar la frustración.

La edad recomendada es de +2 años.

 


 

¿Dónde Viven?

Este juego me encanta, no sólo porque contiene imágenes reales de animales, sino por todas las posibilidades de juego que tiene.

Las cartas del juego se dividen en temas basados en el entorno en el que viven los animales y que los niños tendrán que descubrir donde viven.

Los niños también pueden hacer sus propios diseños y personalizarlos con sus animales favoritos.

Estimula la capacidad de observación y asociación y anima a los niños a aprender sobre el reino animal.

La edad recomendada es de +4 años, aunque yo personalmente creo que se puede utilizar desde los 3 años.

 

  


 

Happy chicken

En realidad en este último bloque os voy a dejar una selección de unos juegos muy chulos de Goula, que a nosotros nos encantan y que son muy divertidos, perfectos para pasar un buen rato en familia.

Los 3 cerditosGo Gorilla / Happy chicken / Jungle Race

 

            


 

Como ves, las tardes de otoño no tienen por que ser aburridas. Además, si tienes que hacer un regalo próximamente quizá este post te ayude a elegirlo.

Te dejo también por aquí mi selección de cuentos de otoño para hacer la combinación perfecta.

 

Un fuerte abrazo.

 

 

Jugamos con elefantes

Jugamos con elefantes

Si sí, lees bien, hoy, ¡jugamos con elefantes!

 

Hacía un montón de tiempo que no os enseñaba ningún juguete / juego por aquí. Ya era hora, ¿no?.


 

Durante el verano es cierto que pocos juegos o juguetes usa Aria, a no ser su tan deseado Kit de exploradora y todo lo que le rodea: microscopio, cámara de fotos, pinzas … (os hablaré de ello y os enseñaré lo que tenemos nosotros y cómo lo usamos).

Pero este juego merecía una mención especial, y es que desde el minuto uno ha sido un éxito rotundo en casa.


 

Lo había visto un día de pasada en una tienda y me llamó la atención. Se lo enseñé a Aria y bueno, ni fu ni fa, como que no le hizo mucho caso, así que decidí no comprarlo. Pensé para mí: “vaya, si ahora le hace este caso, en casa no mirará ni para él”.

 

Después de unas semanas, y viendo que el tiempo no nos iba a dar tregua durante unos días, lo pedí, con un poco de incertidumbre y miedo por si al final no le gustaba o no le hacía caso.

Llegó a casa y en cuanto Aria lo abrió se emocionó muchísimo, ¡con el poco caso que le había hecho en la tienda!.

 

Le encantó.

¿Sabéis la cantidad de veces que juega con él? Todos los días, varias veces al día. A veces juega ella sola y otras nos pide que juguemos con ella, y lo cierto es que es muy divertido.

Los Elefantes Apilables es un juego que ayuda a desarrollar la coordinación, habilidad manual y la atención, además es una forma divertida de aprender los colores y los números. Es muy versátil, ya que se puede jugar de diferentes maneras : Haciendo torre con los elefantes, jugando con el dado a poner el color que toque, o incluso como un jenga.

 

El juego consta de 46 piezas: 36 elefantes en diferentes colores, tablas de pisos y un dado. El material es de madera, sin piezas pequeñas (a excepción del dado).

Vamos, que parece sencillo, pero es muy completo y si tienes algún cumple infantil próximo, este, sin duda, es un regalo genial.

 

 

Juguetes Navidad 2020

Juguetes Navidad 2020

Que ganas teníamos en esta casa de Navidad ! Sobre todo por cómo ha sido este año de raro. Ya nos apetecía luces, adornos, regalos y hasta villancicos 😆 , yo ya estoy deseando comprar los juguetes para Navidad 2020 !

Y si hablamos de regalos siempre nos surge la misma pregunta :

¿ Que juguetes vamos a regalar esta navidad a nuestros peques ? Pues hoy os traigo una lista de los que más nos gustan a nosotros, los que ya tenemos y por supuesto, los que vamos a pedir este año !

0 – 12 Meses

Cuando tenemos que hacer un regalo a un bebé pequeñitx muchas veces nos bloqueamos y no sabemos muy bien que regalar. A menudo compramos cosas con nuestra mejor intención pero no acaban de usarlas. Lo primero que te diré es que preguntes a sus papás que es lo que les gustaría o les hace falta, esto no falla ! pero si lo que quieres es que sea una sorpresa, aquí te dejo los que más nos han gustado a nosotros y los que Aria ha usado, y sí, ha usado mucho 😆.

  •  Botellas sensoriales : Las botellas sensoriales son un material de estimulación para los más pequeños ( aunque he de decir que a mi personalmente me gustan mucho, y pequeña pequeña, no soy ). El concepto detrás de las botellas sensoriales es muy sencillo pero es muy eficaz para estimular diferentes esferas del desarrollo infantil. Dado que los niños deben manipular la botella, estas se convierten en una herramienta para ejercitar los músculos del brazo y la mano, además de potenciar el desarrollo de la atención. Estas botellas estimulan su curiosidad, interés y deseo de explorar y son muuuyy relajantes, así que también será una manera perfecta de calmar a nuestros peques.

 

  • Mantas de actividades : Las alfombras de juego y las mantas de actividades son perfectas para que nuestro bebé juegue “libre” sin hacerse daño. Suelen tener detalles como animalitos, colores y objetos “ocultos” que llamarán mucho la atención de los peques y se divertirán descubriendo los sonidos que algunos de ellos producen. Aria usó mucho la manta de actividades con piano, le encantaba!

 

  • Caja de permanencia : Las cajas de permanencia Montessori  favorecen la adquisición del sentido de la permanencia de los objetos. El sentido de permanencia es la capacidad del niño o niña de saber que un objeto continúa existiendo, aunque no lo esté viendo. Al principio, los bebés creen que si algo desaparece de su vista deja de existir. Es por ello, que muchas veces los bebés lloran cuando salimos de la habitación donde se encuentran o simplemente dejamos de estar en su ángulo de visión,( al contrario de lo que dirán los opinólogos de turno de que tiene mucha mamitis o papitis, simplemente cree que has desaparecido y que no volverás ), además favorecen el movimiento, la destreza manual, la coordinación ojo-mano y la lógica, entre otros.

 

  • Instrumentos musicales : Teniendo un músico en casa no podía faltar nuestro rincón de música !. Los instrumentos musicales ayudan a desarrollar el ritmo, la coordinación, la concentración y la inteligencia musical. Además de que es un buen método para reírnos, bailar y pasar un buen rato en familia ! Aria es una loca de la música y todos los días juega con algún instrumento, ya sea la pandereta, la guitarra o el piano.

  • Cubos apilables : Este ha sido un juego muy TOP en casa. Se lo regalaron a Aria cuando tenía 8 meses y ha sido todo un éxito. Se ha entretenido mucho apilando los cubos para hacer una torre, encajándolos entre sí y aprendimos a contar gracias a ellos. En nuestro caso, hemos tenido que reponer los cubos ya que juega tanto con ellos que han acabado destrozados !. Tienen dibujos en cada una de sus caras lo que lo hace muy divertido, aunque lo mejor sigue siendo tirar la torre una vez hecha 😆😂 ! Los cubos apilables favorecen la motricidad fina y el desarrollo de la inteligencia viso-espacial. 

 

  • Pelotas : Las pelotas son un clásico que no pueden faltar. En este caso, como lxs niñxs son muy pequeñitxs, yo os recomiendo las pelotas de tela ( y si tienen algún cascabel dentro, mejor ). Son geniales para lanzar, rodar y apretar. Favorece la coordinación ojo-mano, la destreza manual y el movimiento. 

 

  • Libros de tela sensoriales : Qué haríamos nosotros sin libros !!! de cuantas nos han salvado ! a Aria siempre le han gustado mucho los libros, pero cuando era más chiquitita los de tela era una pasada !. Los abría, observaba, los mordía … podía pasarse ratos bastante largos con ellos !. Son geniales para fomentar la lectura desde bien pequeñitos y os aseguro que se lo pasarán en grande descubriendo texturas, sonidos y colores !

 

12 – 24 Meses

En esta etapa los niños aprenden a andar, dicen sus primeras palabras, son mucho más curiosos con su entorno y les encanta explorar. Es una etapa preciosa ( a la par que dura ) , que podemos disfrutar muchísimo.

¿ Que es lo que a nosotros nos ha resultado bien en cuanto a juegos y juguetes ?

  • Mochila de tesoros  : Todos los niñxs necesitan mucha naturaleza ( y a los adultos tampoco nos viene mal 😉 ) . En nuestras salidas al bosque siempre nos llevamos una mochila para guardar tesoros. Aria tiene relacionada perfectamente cual es y cuando salimos va directamente a por ella. En ella metemos todas las cosas curiosas que nos encontramos : Palos, piedras con formas chulas, piñas, conchas de mar … y luego en casa, tenemos una cesta donde lo vamos poniendo y los días de lluvia que no se puede salir ( los de temporal, más bien ) hacemos actividades con ellas. Es genial ver su cara de ilusión cada vez que hacemos algo con alguno de sus tesoros !

 

  • Chubasquero y Botas de agua : Pensaréis que esto no es un regalo para Navidad, pero realmente sí lo es. Lo mejor que le podemos regalar a un peque son experiencias, y que mejor experiencia que dejar que se moje un día de lluvia, o que salte en los charcos sin estar constantemente diciendo : ” Ten cuidado que te mojas ” , ” No te mojes …” ” te va a coger el frío si te mojas …”, Simplemente dejando que disfrute y disfrutando nosotros del momento sin pensar en que luego sería mejor quemar la ropa a lavarla 😂 . También es muy útil para cuando jugamos a hacer trasvases con agua en casa ( y es invierno ). Os aseguro que este es un RE GA LA ZO !

 

  • Kit de exploradores : Los niños son muy dados a los bichos. Les gusta buscarlos, tocarlos, cogerlos … los kits de exploradores son geniales para buscar los animales más pequeños. A Aria le encanta, por ejemplo, observar a las hormigas, “cazar” saltamontes o ir detrás de las mariposas 😂. Si tu peque tiene alma de exploradxr, este regalo le va a encantar.

 

  • Pintura de dedos / Rotuladores para ventanas : Tener un rincón de arte en casa siempre es bien. La pintura de dedos es genial para que nuestros peques pinten tranquilos, es una actividad divertida y gratificante. Permite a los niñxs desarrollar y mejorar su sensibilidad táctil, potencia su creatividad, la concentración y la fantasía y mejora su coordinación ojo-mano y su destreza manual. Además, puedes combinarlo con pintura para cristales, ( que es lo más de lo más ) o los rotuladores lavables.

 

  • Juguetes para el baño / botes para trasvases : ¿ A que niñx no le gusta jugar con el agua ? Una opción genial son los juguetes para el baño y materiales con los que pueda hacer trasvases como vasos, cubos, botes de diferentes tamaños … Eso sí, se entrentendrá tanto que tendrás que vigilar que no se le enfríe el agua !

 

  • puzzles : Otro de los juguetes que a nosotros nos ha funcionado muy bien son los puzzles. Tenemos varios de animales y a Aria le encantan ! Es importante elegir puzzles que no tengan demasiada dificultad y que sean divertidos. Los puzzles ayudan a nuestros peques a mejorar la concentración, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Os dejo los que tenemos nosotros a continuación

Por supuesto en esta etapa tampoco podemos olvidarnos de regalar libros a los peques !

 

2 a 3 años

Llegamos al punto donde nos encontramos nosotros ahora mismo. Es una edad un poco complicada porque lo quieren todo y a su vez, no quieren nada. Nosotros lo que hemos hecho este año ha sido dar una vuelta por una juguetería y ver qué era aquello con lo que ella se emocionaba ( y sí, nos sorprendió ). Es importante que, si haces esto, tengas en cuenta que tendrás que llevarte algo de la tienda si no quieres sufrir un drama total en ella ! , pero te servirá para ver que es lo que realmente desea. Si estas en el punto de ” lo quiero todo ” esto no te va a servir, así que te recomiendo observarle para ver que le gusta. Si está “obsesionadx” con los coches, pues un buen regalo sería uno, por ejemplo.

Os dejo lo que vamos a pedir nosotros este año, por si te sirve de ayuda 😉

 

  • Tabla curva : Es verdad, nosotros ya hace tiempo que la tenemos y sí, juega mucho con ella. Pero no ha sido hasta hace poco que realmente la disfruta. Se sube, se balancea, se acuesta en ella, hace de mesa para jugar con sus muñecos y últimamente es una camilla para curar sus peluches 😅. Es un gran regalo ya que con ella trabaja activamente el equilibro, la coordinación, desarrolla la imaginación y la creatividad. tenéis un post que hice sobre ella muy completito, podéis verlo pinchando aquí .

 

  • Bici de equilibrio : El mundo de la bici es fantástico ! Este suele ser un regalo que le gusta a todos los peques, así que acertarás seguro !. ¿ Por que una bici sin pedales ? Porque les ayuda con el equilibrio, a manejar ellos mismos el manillar, porque desarrollan musculatura y porque son muy divertidas ! ¿ Que más podemos pedir ? Que sea chula !

 

  • Piano de suelo : A este juguete le teníamos ganas en casa ! Nos parece un regalo muy divertido, original y que nos hará pasar grandes momentos ! Ya sabemos todos los beneficios que tiene la música en los peques ( y en los no tan peques ) y si encima le sumamos que además de tocar con las manos, podemos hacerlo con los pies, diversión asegurada !

 

  • Lámparas quitamiedos : Desde hace un tiempo Aria tiene un poquillo de miedo de noche. Últimamente le ponemos una pequeña lamparita en el borde de la cama y eso la ayuda mucho. Aria es una enamorada de la luna, por eso, uno de sus regalos de Navidad será una lamparita en forma de luna .

 

  • Cámara de fotos : Cada vez que en casa cogemos la cámara ( que es muy a menudo ) Aria tiene que hacer sus propias fotos, así que nos ha parecido una buena idea regalarle su propia cámara de fotos. Hemos visto varias alguna que otra nos ha convencido. Son estas :

 

 

  • Y por supuesto Libros ! Los que hemos seleccionado para esta Navidad son :

 

Espero haberos ayudado un poco a decidiros con los regalos para vuestros peques en esta Navidad tan rara que nos ha tocado este año.!

 

 

 

 

 

Un regalo genial: La tabla curva

Un regalo genial: La tabla curva

¿Conocéis la tabla curva? ¡Seguro que sí!, es uno de los “juguetes” de moda del momento, y ¡no me extraña !

 

Reconozco que al principio era un poco reticente a comprarla. La veía para niños más mayores y creía que Aria no jugaría con ella, que sería dinero tirado. ¡Que equivocada estaba!


 

Vamos a empezar por el principio. Para los que nos la conozcáis la tabla curva es un material de juego libre no estructurado, esto quiere decir que los niños y niñas utilizan su imaginación para jugar con ella. Y ¡vaya si la utilizan!

 

Está genial porque tiene muchísimos beneficios para los peques, el más evidente es el que tiene que ver con el desarrollo de la motricidad global, el equilibrio o la seguridad.

Uno de los usos más comunes para la tabla curva es balancearse. Aria por ejemplo, suele coger una almohada y se recuesta sobre ella. También se pone de pie para balancearse (yo pensé que se caería, pero una vez más ha vuelto a sorprenderme, y, de momento, no se ha caído nunca).

 

El balanceo en sí, es una actividad muy placentera, y que además es muy beneficiosa, ya que estimula el sistema vestibular.

       

 

A mí me encanta ver cómo Aria utiliza su imaginación para jugar con ella. De momento la tabla curva le ha servido como:

  • Puente para tirar coches y apoyar sus animales
  • Asiento
  • Cocina
  • Mesa
  • Balancín
  • Tobogán
  • Cama para sus muñecos
  • Y ¡hasta ha sido escondite!

 

Para mí la edad ideal para usarla es a partir de los niños se pongan de pie de forma estable, antes, yo particularmente no la veo muy apropiada, aunque sí que es verdad que pueden usarla para experimentar el movimiento y balancearse, siempre que tenga a alguien supervisando.

 

En definitiva, aunque yo no estaba convencida de traerla a casa, ha sido un acierto total. Es uno de los materiales con los que más juega y más se divierte.

Ahora hay varios modelos diferentes en el mercado, grandes, pequeñas, con o sin fieltro debajo… y distintas marcas.

La que nosotros tenemos no tiene fieltro, la usamos encima de una pequeña alfombra, por eso el fieltro debajo me parece una opción genial para no rascar los suelos y no estar pendiente de poner la alfombra cada vez que los peques la usen.

Aquí os dejo una opción que me encanta y que es perfecta para esta Navidad!

 

 

 

Un regalo perfecto : Peluches térmicos

Un regalo perfecto : Peluches térmicos

Un regalo perfecto : Peluches térmicos

 

Hace unas semanas Aria volvía a estar pachucha de la barriga. ¡Que lata nos está dando!

Han tenido que volver a pincharla y a hacerle varias pruebas, con el tremendo drama que eso conlleva (para ella y para mi).

 

Cuando llegamos a casa después de visitar al médico esta mañana, Aria corrió a buscar a su perrito , al que no suelta desde que la preciosa Nanda de @pontejabon nos lo hizo llegar (si no la conocéis podéis echar un vistazo a su página web o sus redes sociales, ¡es maravillosa! y ella, un encanto de mujer, bonita por fuera pero más por dentro) . Y es que este perro da abrazos calentitos (se mete en el micro unos segundos) está relleno de semillas tratadas y una selección de flores de lavanda, que sueltan un olorcito brutal, y a Aria le calma un montón la barriga.

¡Ayyy, si lo hubiera descubierto antes! Esos cólicos de recién nacido que nos tenían amargaditos ¡habrían sido historia!.

 

Pero lo que está muy bien es que también se puede usar en frío. ¡Sii!, se mete en una bolsa de plástico al congelador unas 3 horitas y listo para usar! En casa ya no habrá más llantos cada vez que tengamos un golpe y tengamos que poner frío! Si le dices que se ponga el perro, ella encantada ♥.

 

Además es super suave y hay un montón de modelos disponibles: Más grandes, más pequeñitos e incluso Nanda en @pontejabon tiene un pack de 2 para hermanitxs chulísimo.

Lavarlo no es un problema ya que podemos lavarlo en seco (con espuma) o bien podemos mojar una esponja con agua y jabón y frotar el peluche. Lo ideal es no mojar las semillas para que no pierdan efectividad.

Si tenéis alguna amiga con bebé, o que vaya a ser mamá, éste es un regalazo.